En un estudio que realizó el equipo de investigación de la UNES en 2011 se determinó que Antímano era la parroquia de mayor violencia homicida de todo el país. Pero en un estudio de la Alcaldía de Caracas en 2010 se leía que Santa Ana era el barrio más violento de Antímano y que el sector las Torres era el más violento de Santa Ana.
Pero la realidad es cambiable
cuando la misma gente se apropia de ella y eso fue lo que se vivió este 12 de
octubre en todo el sector las Torres cuando más de 500 personas tomaron las
canchas, las calles y callejones para disfrutar de un “circuito
deportivo-cultural” que determinó lo que ya se viene viviendo como el fin de
los tiempos del plomo.
Sin esperar por ayuda del
Gobierno ni de nadie y de manera totalmente autogestionada el consejo comunal,
los actores sociales, los jóvenes se organizaron para llegar a acuerdos concretos
que promovieran un intercambio social que antes era privilegio de los
enfrentamientos armados. Una película (Barrio chino), varios conciertos y tomas
de canchas abandonadas fueron preludio de lo que se vivió este domingo para
celebrar la resistencia indígena y el comienzo de una era de paz social.
Cuatro paradas a lo largo del sector,
desde la intrincada cancha del abismo, pasando por el copito, Bossman 1 y 2-Barrio
Chino, culminando en la cancha tomada de la platabanda. La reverberación
popular hizo gala en lo que es el bastión electoral más importante del chavismo
en Caracas. En compañía del ministro de Cultura el amigo Reinaldo Iturriza y su
familia se vibró con 3 pa' 3, freestyle de hip-hop, batalla de gallos,
competencia de dancehall, kikimbol, bailoterapia, miniteca, campeonato de
dominó y rumba popular. Se contaron por centenares las personas que decidieron
torcer el evitable rumbo de la muerte y la intranquilidad.
Aunque queden problemas por bojote, siga existiendo pobreza, la policía se ensañe contra los jóvenes hoy sus moradores confían en que sus hijos sí tendrán futuro porque han sido ellos mismos que lo han decidido.
Aunque queden problemas por bojote, siga existiendo pobreza, la policía se ensañe contra los jóvenes hoy sus moradores confían en que sus hijos sí tendrán futuro porque han sido ellos mismos que lo han decidido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario